top of page

ALIMENTACIÓN EN LA POBLACIÓN RURAL.

  • ESTUDIANTES PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA.
  • 21 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Los seres humanos contamos con algunos derechos fundamentales como el de la nutrición por estar asociado al derecho a la vida y también por ser un derecho social.


Para garantizar, promover la nutrición y la seguridad alimentaria11 debemos utilizar varias estrategias como las integrales y sostenibles que buscan asegurar las capacidades productivas que tienen los hogares es decir la generación de ingresos, que en algunos casos puede estar asociadas al autoconsumo, los programas de acceso a mercados y la suficiencia de la producción local o externa. Se complementan con programas educativos acerca de hábitos alimenticios. En forma subsidiaria, se debe contar con programas de provisión directa (maternas, infantes, alimentación escolar), o en formas indirectas como las transferencias y ayudas al ingreso familiar, en esto encontramos el programa de familias en acción22 que en su componente de salud, ha mostrado resultados positivos en la nutrición de los niños, de las familias beneficiarias en zona rural, cuya meta es fortalecer y orientar hábitos saludables. Esta estrategia se debería aplicar para todas las zonas rurales. Igual, se debe aumentar la cobertura del programa de alimentación escolar en la zona rural dispersa.

Estos recursos se emplean teniendo en cuenta la necesidad que tengan las comunidades, y las familias. Estos programas enfocan las familias que tienen necesidades para de esta forma contribuir con una mejor calidad de vida..Los diferentes programas creados por el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Bienestar familiar ayudan a mejorar el nivel de nutrición de la población rural, junto con el plan de agricultura familiar.

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

1 Disponibilidad de alimentos, el acceso de las personas a ellos y el aprovechamiento biológico de los mismos. 2 Iniciativa del Gobierno Nacional para entregar subsidios de nutrición o educación a los niños menores de 18 años que pertenezcan a las familias pertenecientes al nivel 1 del SISBEN, familias en condición de desplazamiento o familias indígenas

 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page