top of page

LA POSICIÓN SOCIAL ME DETERMINA.

  • ESTUDIANTES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD
  • 22 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

POSICION SOCIAL: LA PERCEPCIÓN SOBRE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS HOGARES,REFLEJA LA ESTRATIFICACIÓN SOCIO ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA,ES UNA ESTRUCTURA DE LAS DESIGUALDADES Y JERARQUÍAS QUE SE MANTIENE DESDE LA EPICA DE LA COLONIA. Una cuarta parte de los hogares vive en extrema pobreza, la otra parte la conforma la clase media frágil inestable y siempre amenazada por la pobreza y menos de una décima parte de los hogares pertenecientes a las clases ricas y dominantes, política y económicamente, la población rural siempre ha llevado la peor parte y sufrido los efectos de un régimen oligárquico excluyente.

En colombia el departamento administrativo nacional de estadisitica (DANE) inicia la encuesta de calidad de la entidad rectora de las estadisiticas en colombia aplica encuenstras que cubren las principales variables a nivel de vivienda, hogar, personas, que ofrecen informacion para el seguimiento e informacion y la evaluacion de la efectividad de las politicas y programas socieconomicos del pais, en la busqueda de soluciones a los problemas de la pobreza y la inequidad social. Calidad de vida, DANE COLOMBIA 2014.Nivel y calidad de vida de los colombianos.

Cada ser humano de manera individual y las sociedades, comparten las aspiracion de elevar su nivel y calidad de vida, el nivel esta asociado a la cantidad, esto es la posibilidad de las personas de obtener bienes y servicios en mayor cantida de acuerdo con la ideologia dominante en la sociedades capitalistas la relacion directa es con la propiedad y el nivel de ingreso, a mayor renta, mayor nivel de vida, quien mas pueda consumir y tenga mas bienes materiales y dinero acumulado , mayor sera su nivel de vida.

La sociedad colombianda esta alterada mas al crecimiento que al desarrollo la cantidad se sobrepone a la calidad. ello es manifestado en las metas cuantitativas de cobertura, bien sea de salud o educacion, sin tener en cuenta la calidad, pertenencia y sostenibilidad de las politicas algo similar ocurre con los temas ambientales de urbanismo o vivienda el concepto de vida digna que hace parte de la cultura colombiana.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

1 E. Fromm, Del tener al ser, Ediciones Paidós, 2007, España 2 Fals Borda, Orlando, “Hacia la democracia radical, pueblos originarios y valores fundantes”, en: Revista Cepa, Nº1, Noviembre 2006, Bogotá, pp. 16-24.

 
 
 

Comentarios


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page